11 Horas
La definición de las prescripciones técnicas.
En este módulo nos adentraremos en una visión práctica de los límites que la ley establece para la definición de las prescripciones técnicas de los expedientes. Se ahondara en la definición de los lotes y de las prescripciones técnicas partiendo de una visión práctica
5 Horas
Los criterios de valoración y adjudicación. Fórmulas más comunes.
La LCSP introduce un cambio terminológico importante a la hora de regular los criterios a través de los cuales se procederá a la selección del adjudicatario. No solo es necesario describir en el pliego el criterio de adjudicación, sino que también habrá que incorporar el criterio a través del cual va a valorarse el mismo. A ello unimos la diferenciación entre los criterios cualitativos (objetivos y subjetivos) y los relativos al coste. La rentabilidad y el coste del ciclo de vida son nuevos aspectos a incorporar en los pliegos que permitirán la valoración de criterios tales como la eficacia o eficiencia del producto objeto de la compra. Igualmente se prestará especial atención a las formulas utilizadas para la ponderación. Todo ello en el marco de la proporcionalidad y la vinculación con el objeto definido en el pliego por el que se rige la convocatoria.
10 Horas 30 Minutos
Contratación Pública Estratégica. Los aspectos sociales, laborales y medioambientales. Su inclusión en los procedimientos de compra pública.
Como consecuencia de las nuevas exigencias legales en esta materia, los órganos de contratación del sector sanitario tienen que incorporar a las diferentes fases del proceso de selección de los proveedores clausulas sociales, laborales o medioambientales que posibiliten el uso de la LCSP como herramienta e instrumento de incorporación de la RSC en las políticas públicas. A ello le añadimos las dificultades los proveedores para obtener las etiquetas con las que acreditar el cumplimiento de las clausulas sociales, laborales medioambientales.
10 Horas 30 Minutos
Derecho de la competencia y contratación pública. Experiencias en el sector sanitario.
Tiene por objeto conocer las prácticas colusorias que pueden generar actuaciones no competitivas en el marco de los procesos de selección de los proveedores de la Administración. Los expertos que nos acompañarán, nos explicarán la función de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, como detectar actuaciones colusorias y como diseñar un procedimiento más competitivo.
9 Horas 30 Minutos
Los delitos y los contratos públicos. Responsabilidad de los apoderados/administradores y de las personas jurídicas. Corrupción y contratación pública.
Este módulo tiene por objeto conocer los ilícitos penales en el marco de los procesos de selección de los contratistas de la administración. Igualmente se explicará la responsabilidad en la que pueden incurrir los apoderados firmantes de las proposiciones, los Administradores de la Sociedad y la propia persona jurídica ante una actuación “no Compliance” y todo ello en el ámbito de los delitos tipificados en el Código Penal y con especial mención a los delitos directamente relacionados con la compra pública.
6 Horas
Control presupuestario.
Este módulo tiene por objeto profundizar en la contabilidad pública y los problemas que la falta de crédito genera en el sector en el que el objeto de la compra son bienes de primera necesidad. ¿Cómo se puede cumplir la LCSP si se carece del presupuesto para reservar el de crédito necesario para iniciar una convocatoria?
22 Horas
Otras formas de relacionarse con la Administración Pública Sanitaria. Compra pública innovadora versus compra de innovación.
En este módulo se estudiarán las distintas figuras contractuales recogidas en la legislación vigente y que escapan a los procedimientos tradicionales de compra. Nos centramos en ejemplos prácticos y en los errores habituales de concepto que en estos meses de aplicación de la nueva LCSP hemos identificado.
17 Horas 30 Minutos
La transparencia en la contratación pública. Límites. Órganos de control.
Nos introducimos en este módulo en el conocimiento de las nuevas exigencias impuestas por las leyes de transparencia aplicadas a los procedimientos de compra de medicamentos, productos sanitarios, equipos y sistemas. Se debatirá sobre los límites de la transparencia, los derechos de los proveedores a declarar la confidencialidad de sus propuestas en el proceso de selección, adjudicación y ejecución y los sistemas de control fijados por la legislación vigente.
13 Horas 30 Minutos
Los recursos especiales en materia de contratación pública. Doctrina en el sector salud.
Este módulo se dedicará al estudio de los recursos especiales en materia de contratación, la doctrina de los tribunales y su evolución en los últimos años. Centraremos la atención en los recursos planteados en el ámbito sanitario y las relaciones que necesariamente tienen que existir entre las normas de contratación y las sectoriales reguladoras de los medicamentos y los productos sanitarios.